![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_yS7aFVo7H4DwG9q3UfFtNKLkN3gU2HlicoQiW8ZwpUOpsI0v3JL-FjjWdZOyf7lC_0F_m1J6zjv7nZUDtMPzq9ptddm6wK-PHKpVA5NMMgldb1feaA1-hjgk7ckQrcLQnkgCLiBTVGA/s640/Presentaci%25C3%25B3n+Tomas+de+Decisiones+3%25C2%25B0+a%25C3%25B1o+A+%25288%2529.png)
sábado, 15 de septiembre de 2018
viernes, 14 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
jueves, 6 de septiembre de 2018
definición
Definición: La toma de decisiones es el proceso mediante el
cual se realiza una elección entre diferentes opciones o formas posibles para
resolver diferentes situaciones en la vida en diferentes contextos:
empresarial, laboral, económico, familiar, personal, social, etc. (utilizando
metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones
consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los
efectos de resolver un problema actual o potencial (aun cuando no se evidencie
un conflicto latente).
En términos básicos la toma de decisiones es el proceso de
definición de problemas, recopilación de datos, generación de alternativas y
selección de un curso de acción y se define como “el proceso para identificar y
solucionar un curso de acción para resolver un problema específico”.
La toma de decisiones se refiere a la elección correcta
entre diversas opciones para concretar un proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)